Cummings considera al DT como una forma importante del proceso de cambio para los sistemas transaccionales (ST). Los ST se componen de alianzas de negocios, consorcios o alianzas de redes formados para propósitos como la coordinación de servicios al público. Llevar a cabo investigaciones y desarrollos conjuntos,... Los vínculos entre los miembros son ligeramente acoplados o indirectos. El poder y el liderazgo son dispersos más que jerárquicos, y pueden existir grandes fluctuaciones en el compromiso con la colaboración a lo largo del tiempo.
Cummings ve tres fases en la práctica común del DT:
Fase 1 se identifica a la organización miembro potenciales: los practicantes del DT ayudan a los primeros miembros a formar un comité directivo, estableciendo criterios para la membrecía, y tal vez sirviendo como intermediarios para presentar a los socios potenciales unos con otros
Fase 2 se reúne a las organizaciones miembro. Se reúnen los representantes de las organizaciones miembro, en ocasiones en una conferencia de búsqueda para evaluar lo deseable y lo viable del crear un ST.
Fase 3 se organiza el ST. Una vez que se han generado propósitos comunes si la suficiente motivación, los practicantes del DT ayudan a los miembros a crear roles, estructuras y mecanismos necesarios para coordinar los esfuerzos de colaboración de los miembros del ST.
No hay comentarios:
Publicar un comentario